¿Sufres incotinencia urinaria o dolor lumbar? Puede que estos síntomas sean un signo de problemas en el suelo pélvico. Seguramente ya hayas oído hablar de este concepto pero, ¿qué es exactamente y qué problemas origina?
¿Qué es el suelo pélvico?
Conocemos como ‘suelo pélvico’ al conjunto de músculos ubicados en la zona baja de la pelvis y el abdomen y cuyas funciones, entre otras, son las de contener y soportar los órganos pélvicos (la vejiga, vajina, recto, útero…) así como intervenir en la postura y estabilizar la zona lumbar. Nuestro suelo pélvico está compuesto de estructuras no rígidas que, en condiciones normales, tienen la tensión necesaria para sujetar nuestros órganos y mantener su función intacta.
Problemas en el suelo pélvico
La zona se puede ver afectada en cualquier persona, pero predomina más en mujeres que hayan dado a luz, especialmente en el embarazo, parto, posparto y menopausia. Se ha demostrado que los deportes de alto impacto, como puede ser el running, también ocasionan una prevalencia de incontinencia urinaria del 80%.
Esta disfunción afecta a la calidad de vida, ocasionando:
- dolor lumbar, pélvico agudo y crónico.
- incontinencia urinaria, fecal o de gases.
- prolapsos (descenso) de órganos pélvicos.
- disfunciones sexuales que impiden el orgasmo o causan dolor.
¿Cómo atajo los problemas de suelo pélvico?
Lo ideal sería que, desde edad temprana, ejercitáramos nuestro suelo pélvico y conociesemos nuestra zona pélvica y genital. Los ejercicios de Keggel, que activan los músculos del suelo pélvico, nos ayudan a fortalecer esta zona. Este tipo de ejercicios consisten en movimientos y contracciones como si tuviésemos la intención de contener orina. Pero, lo cierto es que cualquier tipo de entrenamiento que fortalezca estos músculos son positivos.
Si quieres mejorar esta afección, puedes hacerlo mediante tratamientos fisioterapéuticos. El procedimiento se adapta a la persona y a los síntomas que presenta contando con multitud de técnicas útiles y eficaces. En resumen, la fisioterapia en el suelo pélvico es una solución efectiva y beneficiosa para acabar con los problemas que originan la relajación o disfuncionalidad de esta zona y ayuda a mejorar el bienestar físico de mujeres que deseen ser madres, siendo muy positiva esta intervención durante el parto y el postparto.
¡Cuéntanos! ¿Crees que te vendría bien este tipo de fisioterapia?
Consúltanos: ? 983 355 343.